El presidente ejecutivo de la CCI, Juan Martín Caicedo.
El presidente ejecutivo de la CCI, Juan Martín Caicedo.
Foto
X

Share:

Todos los proyectos 4G y 5G están cumpliendo cabalmente: CCI a Petro

El mandatario pretende sacar los recursos de estas concesiones para combatir la fiebre amarilla.

La Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) le respondió este martes al Presidente Gustavo Petro, quien pretende sacar los recursos de las concesiones 4G y 5G, para combatir la fiebre amarilla.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede. 

"Todos los proyectos de concesión, de 4ª y 5ª generación, están cumpliendo cabalmente las actividades y obligaciones a su cargo y, por ende, ninguno de ellos está incumplido", indicó la CCI. 

El mandatario puntualizó que sacarán esos recursos de los contratos donde se "evidencien incumplimientos".

Según Petro, la contención de la fiebre amarilla le costará al país entre $600 mil millones y $1 billón.

"Los recursos públicos girados a las fiducias tienen la función de pagar las obras que se han construido por los concesionarios y entregado a satisfacción del Estado. Es decir, las vigencias futuras están pagando la financiación de las obras garantizadas previamente con dineros aportados por el capital privado", respondió la CCI. 

"Es evidente, y así lo puede comprobar una auditoría, que aquellas obras que no han podido culminar o que se encuentran paralizadas, presentan dicha situación por falta de decisión en instancias del gobierno nacional", agregó.

La Cámara manifestó que, teniendo en cuenta que presupuestalmente los recursos de las vigencias futuras giradas a las fiducias se encuentran ejecutados, jurídicamente no es posible destinarlos a otros sectores o usos, como lo ha planteado el gobierno.

"Solo tres proyectos no se han podido iniciar o culminar por razones ajenas a los concesionarios, relacionadas con licencias ambientales que no fueron otorgadas oportunamente por el gobierno nacional, lo cual ha sido reconocido por tribunales de arbitramento", advirtió.

La CCI mencionó varios proyectos y afirmó que quiere trabajar de la mano con el Gobierno Nacional.

"En la construcción de las soluciones de infraestructura que demanda el país, y hace un llamado para que en este debate no se acuda a afirmaciones y señalamientos equivocados, que solo afectan la reputación y honra de unas empresas que le han cumplido a Colombia", finalizó.